Aprende códigos andinos en este viaje
Trek Ausangate con Códigos Andinos
Todo lo que necesitas saber de la oferta
- Duración del tour: 4 días y 3 noches
- Salidas: todo el año
- Punto de Inicio: Cusco
- Punto de Llegada: Cusco
- Tamaño de nuestro Grupo: Grupo pequeño (en Promedio 6, Máximo 15 viajeros).
- Estilo de viaje: Excursionismo, Trekking, Cultural y místico.
- Valor de la Ruta: camino espiritual hacia la ruta ausangate, cultural y tradicional costumbrista.
- Nivel de dificultad:Exigente
- Altura: Caminando desde los 3800 m.s.n.m. hasta los 5000 m.s.n.m. (Montaña Huamanlipa – Punto más alto de la caminata).
- Distancia por recorrer: 10 km. / 6.2 millas.
- Fechas de salida: : Salidas Diarias durante todo el año (Excepto en enero hasta febrero – el Camino está cerrado por la temporada de lluvias u fenómeno natural zona llovizna).
Aclimatación: 1 – 2 Días en Cusco. Antes de iniciar el viaje.
Trek Ausangate
Embárcate en el Trek Ausangate , una experiencia única en los Andes peruanos que fusiona aventura y espiritualidad. A lo largo de tu ruta, descubrirás paisajes impresionantes, lagunas de colores y picos nevados, mientras te conectas con la sabiduría ancestral de los Q’eros. Participa en rituales andinos como el Karpay, y vive una travesía transformadora que te acercará a la naturaleza y a la energía espiritual de la montaña Ausangate.
Reserva Ahora
Itinerario
Día 1: Inmersión en los códigos andinos en Qoricocha
El primer día de nuestro tour está dedicado a explorar el camino espiritual a través de la comprensión de los 7 códigos andinos, los principios del cumplimiento y los mantos espirituales. Además, disfrutaremos de una limpieza energética en la sagrada laguna de Qoricocha. El programa incluye transporte, guía, enseñanzas de maestros andinos y momentos de intercambio. La salida será a las 8 de la mañana y el regreso a las 5 de la tarde.
Luego de un breve descanso recibirá la noche con la presentación autentica del sacerdote P’aco, el personal de apoyo y breve explicación de las ceremonias a realizarse , si tiene varias, después de la cena realizamos una ceremonia de bienvenida, una ceremonia ancestral para los Apus (espíritu de las montañas) y Pachamama (Madre Tierra) y así pasará la primera noche del viaje.
Día 2: Viaje a Ausangate - Campamento 1
El segundo día consiste principalmente en el viaje hacia la montaña sagrada de Trek Ausangate . Salimos a las 8 de la mañana y, en el camino, disfrutaremos de un almuerzo en Pachhanta. Después, realizaremos una caminata de tres horas hasta llegar al campamento 1, donde tendremos una sesión de conversación y preparación por la tarde, seguida de la cena. Todas estas actividades son dirigidas por maestros andinos.
Llegaremos al punto más importante para los pobladores de los Q’eros , Hatun Q’eros donde los pobladores se reúnen para acuerdos importante de la comunidad y donde se realizan las festividad más importantes de la comunidad, después de un almuerzo clásico por la tarde visitaremos la zona arqueología de los antiguos Q’eros , pasaremos nuestra segunda noche, en medio de tres montañas gigantesca que nos cuidara, con una vista hacia la selva baja con un clima cálido, lugar perfecto para compartir nuestras experiencias con una fogata al aire libre, despejar nuestra mente en medio de la naturaleza y compartir ¨El Munay¨ el amor, la paz y tranquilidad, simplemente oír nuestro corazón hablar con los corazones de la naturaleza como las indígenas del lugar.
Día 3: Retorno del campamento 1 a Cusco
Este día está reservado para una ceremonia de gratitud al universo, que se llevará a cabo temprano en la mañana en el campamento 1. La alimentación está incluida. Por la tarde, regresamos a Cusco, con la oportunidad de disfrutar de las aguas termales durante un máximo de 45 minutos. El costo de las aguas termales no está incluido en el paquete.
Posteriormente llegamos a Apu Huamanlipa para realizar las ceremonias o trabajo individuales con los pasajero, de acuerdo que protección necesitan aproximadamente 4 hora, por la tarde llegamos a nuestro campamento y pasamos nuestra noche, junto al pie del Humanlipa. Lugar perfecto para disfrutar y maravillarse con la vista panorámica desde la montaña, disfrutando el atardecer y viendo como el sol se va perdiendo su últimos rayos del sol en las crecientes montañas de la selva alta y montañas de nevados.
si incluye
- Maestro andino
- Información de Viaje un día antes.
- Recojo del Hotel
- Guía de turismo Profesional ingles y español
- Transporte minivan privada para el grupo.
- Almuerzo turístico
- Desayuno Continental
- Bastones ecológicos
- Botiquín de primeros auxilios
- Balón de oxígeno para la Caminata
- Balón de oxígeno en la Unidad
- Radio de comunicación de emergencia
no incluye
- Seguro de viaje: Es esencial para cualquier imprevisto durante el viaje, incluyendo asistencia médica, pérdida de equipaje y cancelaciones.
- Vuelos: La reserva de vuelos para llegar al destino.
- Primer desayuno: El desayuno proporcionado al inicio del viaje.
- Último almuerzo: La última comida incluida antes de finalizar el viaje.
- Binoculares extras: Si se requieren binoculares adicionales.
- Alimentación no mencionada: Alimentos adicionales que pueden ser solicitados.
- Bebidas heladas y gastos extras: Costos adicionales de bebidas frías y otros gastos.
- Gastos personales y propinas: Incluye compras de artesanías, ropa, bebidas, etc. Las propinas son opcionales y se basan en el servicio recibido.
- Bolsa de dormir
recomendaciones
Recomendación
¿QUÉ LLEVAR?
Es necesario llevar para cierto lugares buen abrigo por el tema del frio, tener zapatos de trikking, llevar lo necesario para su tour cosas personales. Así mismo bueno llevar liquido u agua mineral. Frutos secos para su viaje y dulce de coca.
**Para tu confort y seguridad:**
– Abrigo adecuado para el frío.
– Zapatos de trekking resistentes.
– Artículos personales necesarios para el tour.
– Agua mineral y/o líquidos.
– Frutos secos y dulces de coca para el viaje.
**Documentación:**
– Pasaporte.
– Carné de estudiante válido (si aplica).
**Equipo y ropa:**
– Mochila compacta.
– Depósito de agua (mínimo 2 litros).
– Botas de montaña cómodas.
– Camisetas (2-3).
– Pantalones de senderismo (2-3).
– Ropa cómoda para el frio
– Calcetines de senderismo (3 pares).
– Bufanda gruesa y suave.
– Chaqueta térmica.
– Chaqueta y pantalones impermeables.
– Gorra para el sol y gorra de lana.
– linterna frontal.
**Accesorios adicionales: **
– Guantes impermeables.
– Zapatos cómodos para acampar.
– Chaqueta impermeable o poncho.
– Toalla de secado rápido.
– Cargador de batería.
– Bolsas de plástico grandes.
**Artículos de higiene y cuidado personal:**
– Saco de dormir para bajas temperaturas.
– Protector solar.
– Crema hidratante facial.
– Repelente de insectos.
– Alcohol en gel.
– Toallitas húmedas.
– Cepillo y pasta de dientes.
– Papel higiénico.
– Medicamentos personales.
– Botiquín de primeros auxilios (tiritas, toallitas, etc.).
¿Cuál es la duración total del tour de trek Ausangate organizado por Q'ero Memory Expedition?
– La duración total del tour es de tres días.
¿Qué incluye exactamente la limpieza energética realizada en la laguna Qoricocha durante el primer día del tour?
– La limpieza energética en la laguna Qoricocha implica una experiencia espiritual que incluye la exploración de los 7 códigos andinos, principios de cumplimiento y mantos espirituales.
¿Qué tipo de preparación necesito llevar para la caminata hacia el campamento 1 en Ausangate?
– Se recomienda llevar ropa y calzado adecuados para senderismo, así como también una mochila con agua, protector solar, repelente de insectos y cualquier otro elemento personal necesario.
¿Qué sucede en la ceremonia de gratitud al universo que se lleva a cabo en el campamento 1 durante el tercer día del tour?
– Durante la ceremonia de gratitud al universo, los participantes tienen la oportunidad de expresar su agradecimiento a través de rituales y prácticas espirituales dirigidas por los maestros andinos.
¿CUÁNTOS DÍAS ANTES NECESITO ESTAR EN CUSCO PARA ACLIMATARME?
Es esencial aclimatarse adecuadamente a la altitud antes de emprender una caminata. Se recomienda llegar a Cusco al menos 2 o 3 días antes del inicio del tour de Q’ero de 4 dias Espiritual para evitar problemas con el mal de altura. Ofrecemos ayuda para organizar caminatas y otros recorridos por Cusco para aclimatar. Además, si ya ha estado en zonas de gran altitud en Perú antes de llegar a Cusco, se aconseja tener un día completo de descanso en la ciudad antes de comenzar el tour.
¿Cómo es el proceso de reserva
PRIMERO: Para realizar una reserva, envía un correo electrónico a reservas@Qeromemoryexpedition.com para verificar la disponibilidad y recibir formularios de reserva personalizados. Todos los clientes deben completar un formulario de Detalles del Pasajero que incluye la siguiente información para cada participante en el grupo: nombre completo (tal como aparece en el pasaporte), género, número de pasaporte, fecha de nacimiento (dd/mm/aaaa), y nacionalidad. Una vez realizada la reserva, nos encargaremos de reservar lo más rápido posible debido a la alta demanda de espacios durante todo el año.
SEGUNDO: Q’ero Memory Expedition solicitará completar un formulario de reserva con todos los detalles y realizar un depósito del 10% por persona del costo total del tour. Una vez que hayamos recibido todos los depósitos y detalles, procederemos a reservar sus permisos.
TERCERO: Una vez que tengamos los permisos en nuestras manos, te enviaremos una factura de confirmación que indicará que todo está confirmado al 100%. Esto garantizará la reserva de tu tour.
Otros
¿ANTES DE VIAJAR RECIBIRE INFORMACION DE VIAJE?
Un día antes de la salida de su viaje, recibirá una información detalla con su Guía este podrá ser grupal o personal en su Hotel.
ACTUALIZACIÓN DE NÚMEROS DE PASAPORTE
El gobierno solo nos permitirá cambiar los números de pasaporte si tenemos una copia del nuevo pasaporte y el pasaporte anterior. Si ya no tiene su pasaporte anterior, se aceptará cualquier documento de identificación del gobierno, siempre que el nombre sea el mismo. Además, asegúrese de que su pasaporte no caduque a los seis meses y menos durante el transcurso de su viaje.
¿CÓMO LLEGAR A CUSCO?
La forma más común de llegar a Cusco es por aire. El aeropuerto de Cusco solo maneja vuelos nacionales, por lo que si vienes del extranjero a través de Lima, debes recoger tus maletas en Lima y volver a facturarlas para tu vuelo a Cusco. Cuatro aerolíneas operan vuelos entre Lima y Cusco: LATAM Airlines, Jet Smart, Sky Airlines y AVIANCA. Recomendamos LATAM o AVIANCA por su fiabilidad en casos de cancelaciones o retrasos.
¿NECESITA BOTAS DE CAMINATA?
Siempre recomendamos botas de montaña para caminar, especialmente aquellas con soporte para el tobillo, ya que son útiles para los excursionistas inexpertos. El soporte adicional ayuda a proteger el tobillo, especialmente en terrenos irregulares como los escalones incas. Además, son ideales para la lluvia, ya que evitan que el agua se filtre.
¿DEBO UTILIZAR PALOS DE CAMINATA?
Los bastones son muy útiles para los excursionistas y se recomiendan para esta caminata, especialmente debido a la gran cantidad de escaleras incas irregulares que encontrará. Ayudan a aliviar la presión en las rodillas y facilitan tanto el descenso como el ascenso. Es importante que los bastones tengan puntas de goma, ya que, de lo contrario, los guardaparques pueden no permitir su uso. Si olvida las puntas de goma, se pueden comprar en Cusco antes de partir.
¿EL SALDO PENDIENTE?
Para garantizar una experiencia fluida y sin contratiempos, le recomendamos encarecidamente que liquide el saldo pendiente en su totalidad antes de iniciar su tour. Puede realizar este pago en efectivo en nuestra oficina, ya sea en dólares estadounidenses o soles peruanos, ubicada aquí en Cusco. Además, si necesita retirar dinero, hay una variedad de cajeros automáticos disponibles en el centro histórico de la ciudad para su conveniencia. Al completar el pago antes de la salida, nos aseguramos de que todo esté en orden para que pueda disfrutar plenamente de su experiencia sin preocupaciones financieras.
¿DE CUANTOS LITROS SE RECOMIENDA LA MOCHILA DE CAMINATA?
Por lo general, una mochila de 30 a 60 litros es suficiente.
¿PUEDO DEJAR MI EQUIPAJE EN SU OFICINA?
¡Claro que sí! Durante el viaje, su equipaje principal puede almacenarse en nuestra oficina o en su hotel, ambos sin cargo.
¿SE DAN PROPINAS?
Es importante entender que dar propinas es una práctica arraigada en la tradición de cualquier caminata espiritual de 4 días a Q’ero. Aunque nuestro equipo recibe salarios justos por su trabajo, las propinas son una forma adicional de mostrar aprecio por el servicio excepcional brindado. Sin embargo, es esencial destacar que estas gratificaciones no son obligatorias y que nunca se debe sentir presionado para hacerlo. La decisión de dejar una propina siempre debe ser voluntaria y basada en su nivel de satisfacción con la experiencia.
Tu eliges el tour que mas se te acomode
TOUR SIMILARES
VALLE SAGRADO
- Grupo compartido
- Full day
KILLARUMIYOQ
- Grupo compartido
- Full day
MONTAÑA DE COLORES
- Grupo compartido
- Full day
ÑAUPA IGLESIA
- Grupo compartido
- Full day